¡Hola!
El último día, acabamos todas las civilizaciones de la Edad Antingua. Hoy vamos a identificar algunos instrumentos que hemos conocido durante este tiempo.
Para empezar pincha encima de la ficha. En primer lugar, tendrás que escribir el nombre y la época de cada instrumento y después ver el vídeo y numerar los instrumentos de 1 al 5, en el orden que vayan sonando. Como siempre cuando termines tienes que hacer click en TERMINAR y escribir tu nombre y solo la INICIAL de tu apellido.
Hoy cambiamos de Época, nos vemos directos a la Edad Media. Lee este texto.
Entre las muchas canciones que tocaban y cantaban los trovadores y juglares, una de las más habituales eran los romances. Los romances eran historias, muchas de ellas basadas en hechos reales, que iban cantando y recitando los trovadores y juglares de pueblo en pueblo. Los temas más habituales eran las reinas y reyes, condes, guerreos, personas importantes... Era una forma de que las personas del pueblo, que no sabían leer ni escribir en su mayoría, conociesen historias o acontecimientos y se entetuviesen. La música en los romances es bastante repetitiva, así es más fácil de memorizar y además deja importancia a lo realmente interesante en este caso: la letra.
Os dejo con este bonito romance: El nomance de Rosalinda.
Seguimos repasando nuestra canción de flauta. Si ya te sabes la primera parte, puedes mandarme un audio o un vídeo a mi correo.
¡Hasta el próximo día!